Domingo, Noviembre 8 2009

Esdeveniment
« anteriorDomingo, Noviembre 8 2009siguiente »
Key 1

Fiesta de Sant Martín, nuestro Patrón

Datos del evento
Tipo: 
Celebración
Fecha: 
08/11/2009 - 12:00

 

Celebramos, hoy, la Festividad de Sant Martín de Tours, nuestro Patrón (11/11).

 

A las 12 del mediodía, Oficio Solemne que será cantado por la Coral IPSO LAURO y con la participación de todos los asistentes.

Al final se cantarán los Goigs de Sant Martí.

Como siempre, os agradecemos vuestra participación muy valiosa.

La comunidad cristiana de Sant Martí d'Empúries da la bienvenida y recibe con alegría a todos y a cada uno de los visitantes y participantes de cualquiera nacionalidad y religión.

Después de la Missa, la Coral Ipso Lauro nos ofrecerá un Concierto con el siguiente programa:

 1. Paraules d'amor ....................... J.M. Serrat

2. Que tinguem sort ........................ Ll. Llach

3. Aurtxo Seaskan ...................... Pop. Basca

4. Oh Voso Galo ....................... Pop. Gallega

 5. Evocació al Pirineu .......... R. Martínez Valls

6. L'Empordà ................................. E. Morera

  7. L'Emigrant .... A. Vives/Mn. Cinto Verdaguer

8. El Cant de la Senyera .................. Ll. Millet

                                                                *  *  *  *  *

A las cuatro y media de la tarde, Audición completa de sardanas por la Orquesta La Principal de l'Escala, en la plaza de la iglesia.

¡Estáis todos invitados y Buena Fiesta!

 

Notas: 1) En "Notícias" de la sección "Actualidad", hallaréis el programa detallado.

           2) En "Advocaciones" de la sección "Espiritualidad", hay un resumen de la vida de San Martín.

                                                    *  *  *  *  *  *  *  *

COMENTARIO (del domingo XXXII):

Jesús estaba sentado en el Templo, delante de la sala del tesoro, mirando como la gente pasaba. Era un buen observador.

Ocho personas pasan delante de Jesús:

1a-. Pasa un doctor de la ley, hombre docto y conocedor de la ley y de las escrituras, muy bien vestido, que busca las alabanzas de los otros. El evangelio dice: Les gusta pasearse con sus vestidos y que la gente les salude en las plazas (Mc 12,39).

2a-. Otro que está preocupado por ser el primero y conseguir un buen lugar. Eso le hace cometer muchas injusticias: Que les hagan ocupar los asientos de honor en las sinagogas y los primeros lugares en los banquetes (Lc 20,46).

3a-. Uno que busca el honor en la sinagoga, que todo el mundo lo reconozca y le deje el primer lugar: Los gusta ocupar... los primeros asientos en la sinagoga (Mt 23 6).

4a-. Otro que, cuando le invitan, siempre se pone a la presidencia: Les gusta ocupar los primeros lugares en los banquetes (Mt 23,6).

5a-. Uno que es un ladrón. Con motivo, o excusa, de la oración devora los bienes de las viudas: Devoran los bienes de las viudas y hacen ver que ruegan (Mc 12,40).

6a-. La persona a quien todo el mundo saluda y le hace reverencia, y él está muy satisfecho por el título de maestro: Que la gente les salude en las plazas y que les dé el título de rabino, o sea, 'maestro' (Mt 23,7).

7a-. La persona rica que tira una gran cantidad de dinero en el Templo, para que todo el mundo le vea y le alabe: Jesús se sentó delante de la sala del tesoro y miraba como la gente tiraba dinero. Muchos ricos tiraban mucho (Mc 12,41).

8a-. Finalmente pasa una pobre viuda, de quien nadie hace caso, porque es pobre y viuda. Ella, con toda humildad, se acerca a la bandeja y tira dos reales. Es decir, una cantidad muy pequeña: Pero vino una viuda pobre que tiró unas monedas de las más pequeñas (Mc 12, 42).

Jesús nos da una gran lección, cuando nos dice que aquella pobre viuda es mejor que todas las personas que han pasado delante de él. Jesús llamó a los discípulos y les dijo: "Os digo con toda verdad, que esta viuda pobre es la que ha dado más que todos; los otros han dado de lo que les sobraba, pero ella, que lo necesitaba para vivir, ha dado todo lo que tenía" (Mc 12,42). Les dice que es la mejor de todas las personas que han pasado antes, y da la razón, porque ha dado, no de las sobras, sino todo lo que tenía para vivir.

Nos lo podemos aplicar. A todos nos gusta que nos alaben, y cuando nos desprecian nos enfadamos; ocupar el primer lugar; tener siempre la razón; aparentar lo que no somos, y no sabemos reconocer nuestras flaquezas y miserias y, si damos limosna, no lo hacemos como la viuda del evangelio.

Generalmente damos de las sobras y muchas veces no damos nada. No me refiero solamente al dinero, sino también al tiempo, por ejemplo: visitar a algún enfermo y sobre todo dar amor, cosa que no es fácil. Hay muchas personas, que, a pesar de estar acompañadas, tienen necesidad de amor, pero nadie les da. Necesitan ser escuchadas y no lo son.

Esforcémonos en actuar según estas lecciones del evangelio.